El director general del Segundo y Tercer Nivel de Atención, Carlos Berbara, señaló que durante la reunión “se expresaron algunos señalamientos que tienen que ver con las pertinencias y las incumbencias de cada una de las responsabilidades que revisten las múltiples aristas que tiene esta compleja temática”.
Y en esta línea agregó: “la normativa plantea particularidades vinculadas a la indicación, la prescripción médica de la sustancia como también, la producción y la comercialización en cuanto a la organización y regulación por parte del estado”.
Por su parte, Carolina Gaillard, destacó: “Fue una reunión muy positiva porque es fundamental pensar y trabajar las leyes teniendo en cuenta cómo se van a aplicar. También, es importante hablar con los equipos que van a trabajarlas para que cumplan con los fines para las cuales fueron creadas”.
Cabe destacar que la provincia de Entre Ríos adhirió a través de la ley 10.623 a su par nacional 27.350 “Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus derivados”, la cual establece un marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor de la planta de cannabis y sus derivados, garantizando y promoviendo el cuidado integral de la salud.
Cabe destacar que también estuvieron presentes la directora general de Prestaciones de la cartera sanitaria, Andrea Nassivera y la integrante del equipo de gestión ministerial, Emilia Urribarri.
(Subsecretaría de Prensa y Políticas de Comunicación )