
Esta tercera convocatoria cuenta con un presupuesto de 200 millones de pesos distribuidos de la siguiente manera: 29% para la región Buenos Aires (Provincia de Buenos Aires y CABA), 22% región Centro (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos), 15% región NOA (Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy), 12% región Cuyo (Mendoza, San Juan y San Luis), 10% región NEA (Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones) y 12% para la región Patagonia (Neuquén, La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego). Cada proyecto podrá solicitar hasta $700.000 y tendrá que sumar apoyos de otras instituciones y organizaciones para ampliar su impacto social y territorial. Las iniciativas deberán implementarse en la región donde se presentan y podrán encuadrarse en las siguientes líneas de trabajo: Producción; Comunicación y Creación de Contenidos; Profesionalización.
La convocatoria se encuentra abierta, entre el 13 de marzo y el 11 de abril inclusive.
Más información: https://www.argentina.gob.ar/noticias/gestionar-futuro-fondos-federales-para-proyectos-culturales-asociativos-0
Las inscripciones se realizan a través del siguiente enlace. Previamente, los postulantes deberán estar inscriptos en el Registro Federal de Cultura.
Para más información o consultas escribir a: gestionarfuturo@cultura.gob.ar